Argentina: Historia

Secciones

Bibliotecas y Centros de Investigación

Artículos

Periodicos

– Ação Direta. Rio de Janeiro Diretor: José Oiticica, 1946 - 1959 (semanário). CEDAP Afirmación Subtítulo: Publicación anarquista Lugar: Buenos (...)

Argentina: Historia.- Bibliografia

Textos en inglés AAA. Jornadas interdisciplinarias sobre anarquismo. Buenos Aires, Fac. Filosofia y letras, 1991. 300 p. ABAD DE SANTILLAN, D (...)

Comidas campestres

Ver la novela de Alejandro SUX, Bohemia revolucionaria, Buenos Aires: F. Granada, 1908. 127 p. (1983 Maucci Hermanos)

Los desconocidos y los olvidados. Historias y recuerdos dell’anarquismo en la Argentina

Los desconocidos y los olvidados. Historias y recuerdos dell’anarquismo en la Argentina. (C)- 1999, Eduardo Colombo . (C)- Para esta edición, (...)

GRUNFELD o GRINFELD, Jose (1907-2005)

Memorias de un anarquista

PENELAS, Carlos. Los gallegos anarquistas en la Argentina

Buenos Aires : Torres Agüero ,1996. 262 p. I.S.B.N.950-549-345-2.

COSTA, Norberto. "Cambalache de colores"

Discépolo advertía hace tiempo que ya todo iba siendo igual, nada era mejor. La mezcolanza de lo bueno y lo malo, lo sincero y lo falso en el mismo (...)

El caballero del desierto, Declaración de guerra al orden. La acción anarquista en la República Argentina

s/l, s/e, 1906

Fora, Acuerdos, Resoluciones y declaraciones. Congresos celebrados por la FORA desde 1901 a 1906

Buenos Aires, Consejo Federal, 1908

PITTALUGA, Roberto, “El imaginario utópico-restaurador en el anarquismo de la Argentina”

El Rodaballo, Buenos Aires, Vol 11/12, 2000

SURIANO, Juan. Cultura y política libertaria en Buenos Aires. 1890-1910

Editorial: MANANTIAL, 2001. 361 pages. ISBN-10: 9875000698 ISBN-13: 978-9875000698 RESEŇA En su nuevo libro, Juan Suriano analiza el fenómeno del (...)

DELGADO REY, Leandro. "La participación del anarquismo en la formación del intelectual autónomo en el Río de la Plata (1900-1930)"

Contracorriente, Fall 2010, Vol. 8 Issue 1, p. 163-197, 35 p. El anarquismo contribuyó decisivamente a la formación del intelectual autónomo, una (...)